Reciclajes Tepuy nace como una empresa familiar en 2013 con el desafío de reciclar toneladas de metal heredadas de negocios anteriores.
Sabíamos que el reciclaje de metales estaba en vanguardia en el mundo y que era de vital importancia, no solo por razones ambientales, sino también económicas:
Los metales son recursos finitos. Al reciclar, reducimos la dependencia de la extracción de minerales, lo que preserva los recursos naturales para las próximas generaciones. Además, aplicamos principios de economía circular, con los que se busca mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible y minimizar el desperdicio.
Así que con mucha preparación, Reciclajes Tepuy superó este primer reto hasta encontrarse con otros más grandes, lo que nos impulsó a diversificarnos y crear una cartera de servicios centrada en el reciclaje y la economía circular.
Buscamos transformar la visión de un futuro sostenible en una realidad tangible mediante el reciclaje de materiales en el sector empresarial. Fusionamos productividad con responsabilidad ambiental para demostrar que estos principios constituyen el núcleo de un negocio exitoso y consciente que va más allá de la preservación del medio ambiente.
Aspiramos a liderar y guiar a las principales empresas venezolanas en la ruta hacia la circularidad. Queremos crear un cambio real y positivo en la sociedad, que también contribuya a la creación de empleo y a mejorar la calidad de vida en las comunidades con las que tenemos interacción de forma directa o indirecta.
Mantenemos una actitud positiva frente a los retos y apostamos por la posibilidad de un futuro mejor y más sostenible. Ello nos impulsa a buscar oportunidades donde otros ven obstáculos.
La transparencia y la honestidad guían nuestras operaciones, al mismo tiempo que nos permiten construir una relación sólida y confiable con nuestros socios y clientes.
Fomentamos relaciones duraderas basadas en la fiabilidad y el respeto mutuo. Apuntamos a ser un socio confiable que actúa con responsabilidad y profesionalismo.
Estamos en constante movimiento, innovando y pensando fuera de la caja. Esta agilidad nos facilita una adaptación rápida a los desafíos del mercado y el medio ambiente.
Ofrecemos soluciones personalizadas y efectivas a las necesidades de nuestros clientes, así como a los crecientes desafíos medioambientales.
Mantenemos una actitud positiva frente a los retos y apostamos por la posibilidad de un futuro mejor y más sostenible. Ello nos impulsa a buscar oportunidades donde otros ven obstáculos.
La transparencia y la honestidad guían nuestras operaciones, al mismo tiempo que nos permiten construir una relación sólida y confiable con nuestros socios y clientes.
Fomentamos relaciones duraderas basadas en la fiabilidad y el respeto mutuo. Apuntamos a ser un socio confiable que actúa con responsabilidad y profesionalismo.
Estamos en constante movimiento, innovando y pensando fuera de la caja. Esta agilidad nos facilita una adaptación rápida a los desafíos del mercado y el medio ambiente.
Ofrecemos soluciones personalizadas y efectivas a las necesidades de nuestros clientes, así como a los crecientes desafíos medioambientales.
Creemos en que el cambio hacia una sociedad más amigable con el medio ambiente no es solo una moda o una tendencia, es una visión de negocio que permite preservar nuestros espacios y el futuro de las generaciones que vienen, mientras conseguimos productividad y beneficios económicos a largo plazo.
Contamos con un equipo especializado que busca todos los días materializar ideas complejas en realidades tangibles.
Ingeniero electricista de la Universidad Metropolitana, con especialización en Finanzas en la misma institución.
Tiene más de 14 años de trayectoria en el sector empresarial, donde ha aprendido a identificar y adaptarse a tendencias emergentes, en especial aquellas relacionadas con la responsabilidad social empresarial y la economía circular.
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Metropolitana y magíster en Mercadeo del IESA.
Acumula más de una década de experiencia en consumo masivo, servicios y medios, tanto impresos como digitales. Su liderazgo y visión estratégica han sido cruciales en el desarrollo de nuestra presencia en el mercado.
Graduada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello y especializada en Neurociencia Aplicada, posee más de 15 años de experiencia en la dirección de proyectos en agencias de publicidad internacionales, incluyendo Leo Burnett y Lola Mullenlowe.
Su expertise en comunicación y marketing es fundamental en la construcción y fortalecimiento de nuestra marca.
Con 8 años de experiencia en la gestión de procesos, Reinaldo es el pilar de nuestras operaciones en Maracaibo, Venezuela.
Su liderazgo y conocimiento técnico aseguran la eficiencia y calidad en todas nuestras operaciones, lo que contribuye al crecimiento y la estabilidad operativa de la empresa.
Técnico superior universitario en Administración y especialista en Finanzas de la Universidad de California, aporta más de 20 años de experiencia en empresas internacionales. Su vasta experiencia y conocimiento en operaciones nos permiten optimizar nuestros procesos y garantizar la excelencia en cada fase de nuestra cadena de valor.
Más de 25 años de experiencia en el área contable, administrativa y tributaria dentro de la industria de materiales reciclables. Ha manejado y liderado diferentes departamentos inherentes al área de finanzas, al mismo tiempo que ha contribuido a la eficiencia y sostenibilidad de Reciclajes Tepuy.
Su rol se centra en la optimización de operaciones para lograr mejores beneficios en el menor tiempo posible.
Estamos en la fase de tramitación para obtener la certificación ISO 14001, un estándar internacional que reconoce la eficacia de nuestro Sistema de Gestión Ambiental. Esta certificación es un paso más hacia nuestra meta de excelencia operativa y sostenibilidad.
En Reciclajes Tepuy, cada paso cuenta hacia un futuro más sostenible.
Con más de 13 años de trayectoria, Reciclajes Tepuy es más que una empresa de reciclaje:
somos una organización que busca impactar de forma positiva el medio ambiente a través
de la economía circular.