Ayudamos a reducir la contaminación ambiental y contribuimos a que los materiales vuelvan a entrar a los circuitos productivos de forma circular, con el objetivo de que no acaben en los vertederos.
En la economía lineal se extraen materias primas, se fabrican productos y, al final de su vida útil, se desechan.
Este modelo ha generado:
de toneladas de residuos
sólidos anuales
de toneladas de residuo sólidos anuales
de toneladas de residuos
sólidos anuales en Latinoamérica
de toneladas de residuos sólidos anuales en Latinoamérica
per cápita en promedio, con
un 3% reutilizable
per cápita en promedio, con un 3% reutilizable
La economía circular redefine este paradigma promoviendo:
Este nuevo modelo de producción y consumo aguarda diferentes oportunidades en el presente y futuro.
Para muestra, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que solo en América Latina podrían generarse hasta 6 millones de empleos mediante actividades como remanufactura, reparación y reciclaje.
Conoce más sobre la Economía Circular y cómo podemos generar un cambio
En los últimos años, se han dado grandes avances en cuanto a temas medioambientales y la transición hacia un mundo más verde.
En solo seis años se espera que la población mundial alcance los 8.500 millones de habitantes. Mientras que en 2050 se proyecta
Reciclajes Tepuy es más que una empresa de reciclaje: somos una organización que busca impactar de forma positiva el medio ambiente a través de la economía circular.
En Reciclajes Tepuy, cada paso cuenta hacia un futuro más sostenible.
Con más de 13 años de trayectoria, Reciclajes Tepuy es más que una empresa de reciclaje:
somos una organización que busca impactar de forma positiva el medio ambiente a través
de la economía circular.